
Lo que necesita saber sobre la seropositividad inducida por la vacuna (VISP)
Una preocupación común en la investigación de vacunas contra el VIH es la seropositividad inducida por la vacuna, o simplemente VISP. Así que, además de ser un nombre complejo, ¿qué es la VISP? ¿Y puede afectarme?
Cuando nuestro cuerpo entra en contacto con una sustancia extraña, como un virus, nuestro sistema inmunitario produce proteínas llamadas anticuerpos. Las vacunas contra el VIH actúan para estimular la respuesta inmunitaria. Estimulan al cuerpo a crear anticuerpos que pueden bloquear las infecciones.
El problema es que las pruebas estándar del VIH detectan anticuerpos, no el virus. Las pruebas estándar no pueden diferenciar entre los anticuerpos de la vacuna y los de la infección por VIH. Las personas que reciben vacunas contra el VIH pueden dar positivo en las pruebas estándar. Sin embargo, esto no significa que tengan VIH. Si una prueba del VIH detecta anticuerpos contra el VIH, entonces ha hecho exactamente lo que debía hacer: ha proporcionado un resultado preciso. Lo que puede ser falso es la interpretación de los resultados. Por lo tanto, puede ser un "diagnóstico falso". A esto lo llamamos seropositividad inducida por la vacuna (VISP) o serorreactividad inducida por la vacuna (VISR).
La VISP puede durar poco tiempo o muchos años. Un estudio de 2010 reveló que aproximadamente el 40 % de las personas que recibieron una vacuna experimental contra el VIH presentaron algún tipo de VISP. En el caso de otras vacunas contra el VIH en fase de prueba, la tasa de VISP podría ser incluso mayor.
La buena noticia es que existen pruebas que detectan el virus del VIH. Estas pruebas no se realizan con regularidad. Son más costosas que las pruebas de anticuerpos. Sin embargo, las utilizamos con regularidad cuando alguien podría tener VISP. Para los voluntarios del estudio, realizamos estas pruebas de forma gratuita, tanto durante su voluntariado como después, si tienen VISP.
Sin embargo, la VISP puede tener consecuencias graves para algunas personas. Para algunas, obtener un resultado negativo en la prueba del VIH puede ser un desafío. Este problema puede afectar la compra de un seguro, la obtención de una visa de viaje o el ingreso al ejército. También puede generar problemas con los proveedores de atención médica, las parejas sexuales o los empleadores. Estos podrían discriminar a alguien por su supuesto estado serológico respecto al VIH.
Apoyamos a los voluntarios con estos problemas cuando surgen. Si participas en un estudio de vacunas o estás pensando en ser voluntario, conoce lo que significa VISP para ti.
Si está pensando en ofrecerse como voluntario: piense en cómo VISP podría afectar sus planes futuros y sus relaciones. Hable con los reclutadores y el personal de investigación sobre VISP y cualquier inquietud que pueda tener.
Si eres un voluntario actual: es importante que te hagas pruebas de VIH solo en el centro de estudio. El centro de estudio sabrá qué tipo de prueba de VIH debes hacerte y cómo interpretar los resultados. Hacerte la prueba solo en el centro de estudio también ayudará a proteger la integridad del estudio.
Si usted es un ex voluntario y tiene VISP: Puede continuar recibiendo el tipo correcto de prueba de VIH en su centro de estudio. Si eso no es posible, puede llamar al Servicio de Pruebas VISP de la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH al 1-800-327-2932. Informe a su proveedor de atención médica sobre su participación en un estudio de vacunas contra el VIH. Es posible que no sepan sobre VISP, por lo que es posible que deba informarles. Comuníquese con su coordinador de estudio para obtener ayuda si tiene algún problema relacionado con VISP.